En Acapulco operan 282 hoteles y se requieren inversiones de al menos de 40,000 millones de pesos para reparaciones por lo cual el plan de apoyo anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador es insuficiente, consideró la Asociación de Hoteles y Moteles de ese puerto.
Eso sin contar que la gran mayoría de los comercios no podrán cumplir con las garantías que se establecen en el Plan de Reestructura de Acapulco pues el 95 de ellos se encuentran en el buró de crédito a causa de la delincuencia, los bloqueos e inseguridad que prevalecía en el Puerto.
Así lo explica el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Acapulco, Javier Saldívar Rodríguez, quien refiere que los apoyos gubernamentales a la reconstrucción de Acapulco “se agradecen, pero no son suficientes”.
“Necesitamos algo más de fondo, los daños son muy graves y será difícil la reactivación… Bienvenidos los tres meses para exentar impuestos, pero el problema no se acaba en diciembre”, recalcó el también secretario técnico de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) Acapulco.
Saldívar Rodríguez desestimó la fecha de diciembre que planteó el presidente López Obrador para poner de pie a Acapulco pues explicó que, por el nivel de daños que tienen los hoteles, ello será casi imposible.
El empresario hotelero comentó que habrá hoteles (los menos dañados) que intensificarán trabajos para aperturar de manera provisional, con arreglos superficiales, en diciembre, pero otros tardarán “muchos meses más”.
Otro ángulo de la tragedia que se ha olvidado es el destino de los comerciantes informales y formales que dan servicio al turismo del puerto. De acuerdo al ex presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, hay un padrón de 200 mil comerciantes formales (en pequeño) e informales que no han sido tomados en cuenta en este plan de rescate.
En tanto, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, detalló que los daños a la infraestructura hotelera y náutica de Acapulco son cuantiosos.
No solo los hoteles sufrieron daños, pues también hay 12 mil cuartos en condominios y casas, inscritos en la plataforma digital Airbnb, que tienen una derrama de alrededor de 96 millones de dólares, que quedaron destrozados.
Además, el 85 % del club de yates está inhabilitado, mas de 250 embarcaciones sumidas, hay daños económicos en instalaciones náuticas es de 20 millones de dólares, 350 mdd por embarcaciones privadas hundidas y 500 millones de dólares por la derrama de turismo náutico.