Internacional
Hay escasez de huevo en Estados Unidos

Hay preocupación entre los consumidores de Estados Unidos por la escasez de huevo. Desde 2022 se inició una crisis en el mercado del huevo y pollo en la unión americana, marcada por la gripe aviar, que obligó a las granjas avícolas a sacrificar más de trece millones de gallinas.
En diciembre de 2024 el costo promedio de una docena de huevo era de cuatro dólares; el doble del precio que registraba un año antes.
Ahora, la misma docena puede encontrarse hasta en 15 dólares. El Departamento de Agricultura espera un incremento del 20% a lo largo del año.
La escasez del producto ha provocado enfrentamientos en tiendas de autoservicio, debido a que los clientes acaparan el producto.
Un video que circula en redes sociales muestra como en pocos minutos varias personas llenan carritos de compras con docenas de cajas de huevos en una bodega de Costco, para abastecerse ante la escasez del codiciado producto.
“¡¡¡Los huevos se acabaron en menos de 10 minutos!!!”, escribió un usuario de TikTok. De acuerdo con medios locales, cientos de personas acuden a este tipo de establecimientos con la esperanza de abastecerse para uso personal o mantener sus negocios a flote.
Los huevos se han convertido en un producto tan preciado que el fin de semana pasado ladrones robaron 100 mil de ellos a un proveedor en Pensilvania, por un valor de 40 mil dólares.
Internacional
Ataque “terrorista” con cuchillo deja un muerto en Francia

Un ataque con arma blanca en Mulhouse, al este de Francia, dejó una persona muerta y al menos cinco heridos, en un acto que el presidente Emmanuel Macron calificó como “terrorismo islamista”, a causa de los antecedentes del sospechoso que fue arrestado y está bajo custodia.
Un hombre agredió a varias personas con un cuchillo en un mercado urbano al grito de “Alahu Akbar”, (Dios es el más grande). Un transeúnte civil que intervino para detenerlo perdió la vida.
Policías que también intervinieron para neutralizar al agresor resultaron heridos, dijo la alcaldesa de la ciudad de Mulhouse, Michèle Lutz.
Uno de los policías sufrió una lesión en la arteria carótida y el otro en el tórax, tres agentes más resultaron levemente heridos en el ataque llevado a cabo por un sospechoso de 37 años que está en una lista de vigilancia de prevención del terrorismo, llamada FSPRT.
El sospechoso, nacido en Argelia, se encontraba bajo supervisión judicial, arresto domiciliario, y con una orden de expulsión de Francia.
La lista de vigilancia de la FSPRT recopila datos de diversas autoridades sobre individuos con el objetivo de prevenir la radicalización «terrorista» y fue lanzada en 2015 tras los ataques mortales en las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo y en un supermercado judío.
Internacional
Papa Francisco permanecerá otra semana hospitalizado

El papa Francisco cumple su segunda semana hospitalizado en Roma por una neumonía bilateral y no pronunciará la tradicional oración del Ángelus este domingo. Enviará un texto que será publicado pero que no leerá, al igual que la semana pasada, declaró el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
El pontífice argentino, de 88 años, está hospitalizado desde hace ocho días y, aunque presenta una «ligera mejoría», no está «fuera de peligro» y permanecerá ingresado la próxima semana, indicaron sus médicos, pero dos importantes cardenales se muestran optimistas sobre su recuperación y descartan las especulaciones sobre su renuncia.
¿Qué sucedería si el Papa muere o llega a renunciar?
El encargado de hacer el anuncio y verificar el deceso es el cardenal camarlengo, después tiene que tomar posesión del anillo del pescador, el cual representa la autoridad papal, mismo que es destruido para evitar que se use de forma indebida.
la iglesia le guarda un luto oficial de nueve días, el cual es conocido como Novemdiales, tiempo en que se hacen misas y homenajes al pontífice fallecido.
Después, vienen el inicio del cónclave, donde los cardenales se juntan en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la iglesia.
Este proceso puede durar varios días, hasta que los cardenales lleguen a un consenso. Finalmente, el nuevo Papa se anuncia al mundo por la tradicional fumata blanca.
Internacional
Saludos “nazi” reavivan debate sobre ideologías extremas

En redes sociales han desatado enorme polémica personajes de la vida empresarial y política de Estados Unidos, al realizar gestos interpretados como saludos nazis en eventos públicos. Tres figuras de la ultraderecha como Elon Musk, Steve Bannon y Eduardo Verástegui han encendido el debate sobre sus intenciones y el resurgimiento de simbolismos extremistas.
El primero en avivar la controversia fue el magnate tecnológico y aliado trumpista. El 20 de enero, durante un evento tras la investidura de Trump, Musk golpeó su pecho y extendió el brazo derecho con la palma hacia abajo, un gesto que muchos compararon con el “Sieg Heil” nazi.
Musk se burló de las críticas en X, calificándolas de “ataques gastados”, pero no negó explícitamente la interpretación. Grupos supremacistas blancos celebraron el acto, mientras organizaciones judías lo condenaron.
Un mes después, el 20 de febrero, Steve Bannon, exasesor de Trump, repitió un gesto similar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Maryland.
Tras un discurso levantó el brazo derecho con la palma hacia abajo, desatando críticas incluso de aliados europeos como Jordan Bardella, quien canceló su participación en el evento. Aunque Bannon afirmó que sólo saludaba a la multitud, el gesto fue ampliamente criticado.
El 21 de febrero, en el mismo CPAC, Eduardo Verástegui cerró el trío controversial. Al anunciar su adhesión al “movimiento de Musk y Trump”, el actor mexicano tocó su corazón y extendió el brazo, replicando el gesto de sus predecesores.
En redes sociales lo acusaron de buscar relevancia en el círculo trumpista. El acto no tardó en volverse viral, sumando detractores y simpatizantes en un intenso debate.
Analistas las consideran provocaciones deliberadas para galvanizar a la base ultraconservadora, atrayendo simbolismos históricos que evocan poder y resistencia. Otros lo ven como un reflejo de la radicalización del discurso político en 2025, tras la reelección de Trump.
Intencional o no, los saludos han reavivado preocupaciones sobre la normalización de ideologías extremas en un año marcado por tensiones globales.
- Deporteshace 3 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
- Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
- Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
- Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
- Deporteshace 1 semana
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
- Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
- Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
- Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas