Redes Sociales

Internacional

Hasta 58 grados de sensación térmica en Brasil

Avatar photo

Publicado

/

Foto: El País

Quince estados y la capital, Brasilia, siguen en alerta por las altas temperaturas, producto de las condiciones climáticas extremas causadas por El Niño. Una sequía histórica en la Amazonía ha agotado los ríos en los últimos meses.

El martes, una ola de calor continuó afectando a varias ciudades de Brasil, incluyendo Rio de Janeiro, donde se registró una sensación térmica récord de 58,5 grados. Quince estados en el sureste, centro-oeste y parte del norte del país, junto con la capital, se mantuvieron en alerta por el calor extremo, según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).

En Rio de Janeiro, la temperatura alcanzó los 39 grados, mientras que en Brasilia llegó a los 37,3 grados, el máximo para noviembre desde que comenzaron las mediciones en 1962. En São Paulo, los termómetros también alcanzaron los 37,3 grados, con una humedad del aire del 21%, lo que provocó el segundo día más caluroso en la historia de la ciudad.

Las altas temperaturas, que son alrededor de 5 grados por encima de lo normal, han estado golpeando a los brasileños desde el fin de semana pasado y se espera que continúen hasta el viernes, según Inmet. El consumo de energía eléctrica también ha alcanzado un nuevo récord histórico debido a la ola de calor.

Las condiciones climáticas extremas en Brasil son el resultado de El Niño, que ha causado una sequía histórica en la Amazonía y fuertes lluvias con ciclones en el sur del país en los últimos meses.

Continua Leyendo

Internacional

Irán celebrará segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Avatar photo

Publicado

/

Irán celebrará una segunda vuelta de las elecciones presidenciales, anunció un funcionario el sábado, luego de que la primera ronda de los comicios no arrojó una mayoría clara para ninguno de los principales candidatos.

La votación se realizará el próximo viernes. Se enfrentarán el reformista, Masoud Pezeshkian, y Saeed Jalili, de tendencia conservadora.

Mohsen Eslami, un vocero electoral, anunció el resultado en una conferencia de prensa emitida por la televisora nacional iraní. Tras el escrutinio de 24.5 millones de votos emitidos, Pezeshkian recibió 10.4 millones mientras que Jalili ganó 9.4 millones.

Otro de los candidatos conservadores, el presidente del Parlamento, Mohammad Bagher Qalibaf, sumó 3.3 millones de boletas a su favor y el clérigo chií Mostafa Pourmohammadi llevaba más de 206 mil.

La ley iraní exige que el ganador obtenga más del 50 por ciento de los votos emitidos. De no ser así, los dos aspirantes más votados pasan a una segunda vuelta una semana más tarde.

Continua Leyendo

Internacional

Biden responde a The New York Times tras críticas después del debate

Avatar photo

Publicado

/

La campaña del presidente estadounidense Joe Biden respondió al The New York Times, luego de que le pidiera abandonar la contienda. Desestimó el editorial, al recordar el desaire de la junta hacia él en las primarias presidenciales demócratas de 2020, que ganó. 

“La última vez que Joe Biden perdió el respaldo del consejo editorial del New York Times, las cosas le salieron bastante bien”, dijo el copresidente de la campaña de Biden, Cedric L. Richmond, en un comunicado.

¿Qué dijo The New York Times?

“Señor Biden ha sido un presidente admirable”, apuntó el diario: “Bajo su liderazgo, la nación ha prosperado y ha comenzado a abordar una serie de desafíos a largo plazo, y las heridas abiertas por el señor Trump han comenzado a sanar. Pero el mayor servicio público que el señor Biden puede realizar ahora es anunciar que no seguirá postulándose para la reelección”.

En el editorial en el que lo describe como “la sombra de un gran servidor público”, el Times estimó que el duelo televisado entre Biden y Trump demostró que el mandatario demócrata de 81 años “no pasó su propia prueba”.

Continua Leyendo

Internacional

Dictan prisión preventiva a excomandantes involucrados en el fallido golpe de Estado en Bolivia

Avatar photo

Publicado

/

La justicia boliviana dictó prisión preventiva por seis meses para tres excomandantes del ejército, entre ellos, Juan José Zúñiga, por su implicación en el fallido golpe de estado del pasado miércoles.

Se les imputaron los delitos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del estado. 

El ministro del Interior, Eduardo del Castillo, informó que el número de detenidos por los hechos ascendió a 21, al sumarse, entre otros, el excomandante de la Fuerza Aérea, Javier Zegarra. 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha negado haber estado confabulado para dar “un autogolpe”, como afirmó el general Zúñiga, quien lideró la sublevación militar frente a la sede de gobierno, durante su detención la misma noche del miércoles.

Continua Leyendo

Tendencias