El secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, informó la operación que llevó a la detención de 14 personas involucradas en el mercado ilícito de combustible y otros delitos. Se realizaron despliegues operativos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco ex funcionarios de Aduanas. Los detenidos participaron en esta red de contrabando que ha afectado la economía en miles de millones de pesos.
El pasado 9 de marzo un operativo desarticuló redes de tráfico ilegal de hidrocarburos en el puerto de Tampico, donde se decomisaron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques, además se aseguraron 10 millones de litros de diésel. Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia.
A partir de estas investigaciones se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos, en la que estarían implicados principalmente empresarios y algunas autoridades.
Como resultado, en días recientes se realizaron despliegues operativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco ex funcionarios de Aduanas.
Se trata de Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Anatalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.
Quienes participaron en esta red de contrabando de combustible que ha afectado la economía en miles de millones de pesos.
Las personas detenidas se encuentran a disposición de las autoridades competentes y se colaborará de manera plena y transparente para que la investigación avance con total respeto al debido proceso para esclarecer responsabilidades.
«Es importante señalar que es una investigación en proceso y las indagatorias continúan para detener a todos los involucrados en este delito. Estas acciones fueron realizadas en concordancia con los principios que caracterizan a la presente administración para combatir la corrupción y la impunidad», recalcó.
Harfuch remató que con estas acciones las instituciones del Gabinete de Seguridad «reiteran que no hay consideraciones a malas prácticas ni a actividades ilícitas que mermen el desarrollo nacional o afecten los intereses del Estado Mexicano».