Saltar al contenido principal

Hamás liberó al israelí Yarden Bibas, al franco israelí Ofer Kalderon y al estadounidense-israelí Keith Siegel, como parte del cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos gracias al acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.

Los tres llevaban más de un año retenidos; Israel, por su parte, liberó a 183 palestinos. Con estos, suman 18 los rehenes devueltos a Israel desde el inicio del alto el fuego el pasado 19 de enero.

En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, miles de personas siguieron en vivo las liberaciones en una enorme pantalla, agitando carteles y aplaudiendo.

Las liberaciones fueron rápidas y ordenadas, los rehenes subieron a un escenario y saludaron antes de ser entregados a la Cruz Roja.

Yarden Bibas es el padre de los dos rehenes más jóvenes tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023 durante su incursión en territorio israelí: Kfir y Ariel, que tenían nueve meses y cuatro años de edad, respectivamente. El padre de familia fue liberado sin su esposa Shiri, de origen argentino, ni sus dos hijos, de los que se desconoce el paradero. Su caso se convirtió en un símbolo de la impotencia y la ira causadas por el secuestro en Israel.

Durante la primera fase del alto el fuego, que durará seis semanas, se liberará a un total de 33 rehenes israelíes, a cambio de casi 2 mil prisioneros.

Israel ha recibido información de Hamás de que ocho de esos rehenes fueron asesinados el 7 de octubre de 2023 o murieron durante su cautiverio.

Se prevé que ambos comiencen a negociar esta semana una segunda fase del alto el fuego, que incluye la liberación de los demás rehenes y la ampliación indefinida de la tregua. Si no se alcanza un acuerdo, la guerra podría reanudarse a principios de marzo.

Cerrar menú