La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través de su cuenta oficial en X, reportó la observación de un halo solar, un fenómeno óptico atmosférico visible en varias alcaldías en la Ciudad de México este sábado 24 de mayo.
Este evento captó la atención de numerosos usuarios en redes sociales, quienes compartieron imágenes y comentarios sobre el espectáculo celeste.
El halo observado este sábado mostró un anillo claro y definido, con el Sol en el centro, como se aprecia en la imagen compartida por CONAGUA. Este tipo de halo, conocido como halo de 22°, es uno de los más comunes y reconocibles.
Un halo solar es un fenómeno óptico que se manifiesta como un anillo luminoso alrededor del Sol, con un radio aproximado de 22°.
Este fenómeno ocurre cuando la luz solar interactúa con cristales de hielo hexagonales suspendidos en la atmósfera, típicamente en nubes cirrus o cirrostratus, ubicadas a altitudes entre 5 y 10 kilómetros en la troposfera superior.
Según la información proporcionada por CONAGUA, los cristales de hielo actúan como pequeños prismas que refractan y dispersan la luz, formando el anillo característico. En condiciones óptimas, se pueden observar colores tenues, como rojo en el borde interior y azul en el exterior.