Saltar al contenido principal

Desde Palacio Nacional, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, presentaron las acciones enfocadas en la disminución de delitos en las carreteras del país.

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se comenzó a implementar el “Plan Cero Robos” en las autopistas México-Querétaro, México-Puebla, que registran 29% del total de robo de vehículos de carga, así como en las carreteras federales como la Mazatlán-Culiacán, por la situación particular que vive esta entidad.

Se realizó un análisis de los puntos donde tienen mayor frecuencia los robos, los horarios en los que se presentan, la infraestructura carretera, accesos y salidas irregulares, así como grupos delictivos y otros factores y se determinó reforzar los medios humanos, materiales y tecnológicos para atender dicha contingencia.

“En la autopista, México-Querétaro se incluye en el despliegue 585 efectivos y 194 vehículos, también se apoya con tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 20 drones, así como con 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y para la identificación y ubicación de los grupos delictivos se desplegaron cuatro células de inteligencia”, destacó Hernán Cortés.

Por su parte, Jesús Esteva informó que a través de la dependencia a su cargo se han instalado arcos de seguridad en por lo menos 12 puntos estratégicos de las carreteras federales y se han identificado más de 100 accesos irregulares a carreteras que ya está en proceso de cierre para evitar incidentes delictivos.

“En la México-Querétaro y en la México-Puebla en total tenemos detectados 118 accesos irregulares y llevamos 17 atendidos; aquí vemos entre Tepalcapa y Palmillas tenemos 41 accesos irregulares, nueve cerrados ya durante el mes de julio, y 32 accesos por y entre Palmilla y Querétaro traemos 39 accesos regulares detectados seis cerrados ya durante el mes de julio y 33 accesos en Proceso”, detalló.

Cabe destacar que según datos de las autoridades, el robo de vehículos de carga en todo el territorio nacional muestra una tendencia a la baja de 22.41% a partir de enero de 2025.