La fotógrafa mexicana, Graciela Iturbide, será galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025. “A través de su cámara capta la vida cotidiana de México, con una mirada profunda, respetuosa y evocadora. Sus imágenes no solo muestran lo que ve, sino también lo que siente. Cada fotografía tiene una carga emocional y cultural que nos invita a mirar más allá de lo visible”, según informó la fundación de los galardones.
El jurado del premio, que votó de manera unánime, destacó que Iturbide “ha retratado la naturaleza humana a través de fotografías cargadas de simbolismo, que crean un mundo propio: desde lo primitivo a lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante”.
El jurado del premio, que se entregará en octubre en Oviedo, estuvo presidido por Miguel Zugaza Miranda e integrado por Claude Bussac, Oliver Díaz Suárez, Josep Maria Flotats i Picas, Maribel López Zambrana, Joan Matabosch Grifoll, Isabel Muñoz Villalonga, María Pagés Madrigal, Christina Rosenvinge Hepworth, Teresa Sapey, Carlos Urroz Arancibia y Aarón Zapico Braña (secretario). La candidatura de Graciela Iturbide fue propuesta por Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México.
Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942) comenzó sus estudios en 1969 en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Autónoma de México, con la intención de convertirse en directora de cine.
Las instantáneas de Manuel Álvarez Bravo, uno de los mayores representantes de la fotografía latinoamericana del siglo XX, que impartía clase en la misma institución, le hicieron sentirse atraída rápidamente por este arte. Entre 1970 y 1971 se convirtió en su ayudante, y viajó a través de Latinoamérica, en particular a Cuba y Panamá.
Con más de 50 años de trayectoria de fotografía en blanco y negro, Iturbide se ha fijado de manera especial en las comunidades indígenas mexicanas. Su serie sobre mujeres de Juchitán, Oaxaca, es su trabajo más reconocido.