En carta dirigida al Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la empresa Alphabet aceptó haber censurado contenido relacionado con la pandemia de Covid-19 y las elecciones en su plataforma Google, bajo presión de altos funcionarios de la administración presidida por Joe Biden.
«Altos funcionarios de la administración Biden, incluidos funcionarios de la Casa Blanca, se comunicaron repetidamente y de forma sostenida con Alphabet y presionaron a la empresa respecto a cierto contenido, generado por usuarios relacionado con la pandemia de covid-19 que no violaba sus políticas», se lee en el documento.
Los funcionarios involucrados, incluido el presidente Biden, «crearon un clima político que buscaba influir en las acciones de las plataformas basándose en su preocupación por la desinformación», agrega en la misiva.
La empresa tecnológica calificó de «inaceptables e incorrectas» estas acciones de la administración Biden, subrayando que «se ha opuesto sistemáticamente a estas iniciativas amparándose en la Primera Enmienda».
La compañía admitió además que, tras haber cancelado varios canales de YouTube, por presunta violación de sus directrices en 2023-2024, las regulaciones actualizadas de dicha plataforma permiten una mayor libertad de expresión.
Incluso, se menciona en la carta que YouTube permitirá a todos los creadores, cuyos canales fueron cancelados por violaciones de las políticas de integridad electoral y relacionadas con la covid-19, su reincorporación a la plataforma.