Saltar al contenido principal
Publicidad

Cecilia Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades Tecnología e Innovación, adelantó que la empresa tecnológica Google seleccionó al estado de Puebla como sede de su primer laboratorio de Inteligencia Artificial (IA) en México.

La funcionaria resaltó que es “un proyecto muy importante porque es para fortalecer el ecosistema de jóvenes” ya que las nuevas generaciones tendrán acceso a información sobre nueva tecnología y desarrollo de la IA.

Peña Guzmán detalló que esta sede contará con un polígono de 400 hectáreas en San José Chiapa, antes conocido como Ciudad Modelo, y su instalación comenzará a partir de enero del próximo año.

Además, de acuerdo con la Secretaria, existen acuerdos con otras empresas tecnológicas como Amazon, Oracle y Huawei que apoyarán en el mejoramiento de procesos internos aplicados en herramientas para estudiantes.

Por su parte, el Gobernador del Puebla, Alejandro Armenta, anunció que el próximo 18 de noviembre encabezará una reunión con empresarios interesados en invertir en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, ya que el Estado pretende crear un segundo Polo de Desarrollo Económico.

El Laboratorio de IA de Google es un centro e investigación dedicado al desarrollo, prueba y demostración de proyectos con tecnologías de inteligencia artificial actual.

Los medios por los cuales se tiene acceso a estas iniciativas de IA son: Google Labs, donde los usuarios pueden interactuar con prototipos y herramientas de inteligencia artificial en etapa temprana, y Google DeepMind, centrado en investigar la Inteligencia Artificial General (IAG) una IA con capacidad intelectuales semejantes a las del ser humano.