El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó a través de redes sociales que sostuvo encuentros con líderes del sector ganadero y autoridades estatales para coordinar una campaña nacional contra el gusano barrenador del ganado.
“Me reuní con los liderazgos de la ganadería nacional para informar y unir fuerzas en la campaña contra el gusano barrenador. ¡Mil gracias!”, publicó en su cuenta de X. En otro mensaje, agradeció la colaboración de las y los gobernadores, así como titulares de Agricultura de 13 entidades, entre ellas Campeche, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Sonora y Veracruz.
Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó en conferencia de prensa que sostuvo una videollamada con Berdegué y mandatarios de seis estados del sur-sureste, en la que se acordó reforzar las acciones regionales para contener la propagación de la plaga.
Como parte de la estrategia, se dispersarán semanalmente más de 90 millones de moscas estériles en zonas focalizadas, con el fin de interrumpir el ciclo reproductivo del parásito. Estas acciones serán aplicadas de manera estratégica y bajo supervisión técnica especializada.
Nahle propuso que Veracruz sea la primera entidad en poner en marcha el operativo coordinado esta misma semana, seguido por intervenciones similares en otros estados de la región.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos recientemente optó por cerrar la frontera a la exportación de ganado en pie durante 15 días con el objetivo de revisar la estrategia conjunta de control sanitario.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural expresó su rechazo a la decisión, calificándola como una medida unilateral que afecta al sector ganadero nacional, aunque reiteró su disposición a reforzar la cooperación técnica binacional para erradicar la plaga.