Saltar al contenido principal
Publicidad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó esta mañana en Palacio Nacional que haya existido algún acuerdo fiscal entre el gobierno federal y Grupo Salinas, para reducir o condonar sus impuestos, esto, luego de que el empresario Ricardo Salinas Pliego difundiera una carta que supuestamente revelaba un pacto con la administración pasada.

Sheinbaum Pardo explicó que los documentos publicados por el empresario corresponden a escritos enviados recientemente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), en los que el grupo plantea montos que dice estar dispuesto a pagar. Sin embargo, señaló que no se requiere ninguna reunión ni mesa técnica para cumplir con las obligaciones fiscales. ”Hoy mismo pueden pagar, solo necesitan solicitar la línea de captura” precisó.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla, precisó que es falso que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se haya alcanzado un acuerdo con el consorcio. Explicó que, si bien se realizaron pláticas técnicas con representantes del grupo, nunca se definió un monto ni se firmó ningún documento.

Medina añadió que el pago de 2 mil 700 millones de pesos que el empresario afirma haber realizado, corresponde a un caso distinto, derivado de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no tiene relación con los adeudos actuales. También desmintió que se haya retenido un expediente en la Corte por más de nueve meses como parte de un supuesto acuerdo. ”Ese acuerdo nunca existió, el grupo falta a la verdad” afirmó.

Finalmente fue la procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, quien explicó que las empresas del consorcio involucradas en el litigio han presentado recursos legales para retrasar el cobro de sus deudas, por lo que el SAT esperará la resolución definitiva de la Suprema Corte antes de responder formalmente. Sin embargo, puntualizó que si las empresas desean realizar el pago de sus adeudos, pueden hacerlo hoy mismo, sin restricción ni reunión previa con la autoridad fiscal.