En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la erradicación de la violencia de género en el país al presentar una campaña focalizada en detener este problema antaño de los mexicanos.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, encabezó la presentación de dicha campaña y estrategia nacional basada en 10 compromisos clave, enfocados en prevenir y combatir la violencia hacia las mujeres, así como en promover la igualdad y el respeto en todos los ámbitos de la sociedad.
La estrategia presentada busca consolidar una coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno: federación, estados y municipios.
Entre los compromisos destacados está la capacitación obligatoria para servidores públicos, quienes deberán garantizar una atención adecuada y sensible para mujeres en situación de violencia.
Asimismo, se subrayó la importancia de fortalecer los presupuestos estatales que acompañen los esfuerzos federales en la prevención y atención de estos casos, priorizando la creación de Fiscalías Especializadas y abogadas de las Mujeres que den seguimiento puntual a los casos de violencia feminicida.
Citlalli Hernández destacó la necesidad de realizar campañas de comunicación permanentes para sensibilizar a la sociedad y fomentar una cultura de “cero tolerancia” hacia la violencia de género.
Estas iniciativas estarán acompañadas de programas educativos orientados a prevenir la violencia desde las aulas, integrando una perspectiva de género desde los niveles básicos de educación.
Además, se reforzará la implementación de acciones integrales para garantizar que mujeres y niñas vivan una vida libre de violencia en todos los entornos.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la violencia hacia las mujeres es una problemática que requiere cambios estructurales profundos y la participación activa de toda la sociedad.
Enfatizó que, aunque se han logrado avances significativos en materia legislativa y de políticas públicas, el verdadero desafío radica en transformar las actitudes y conductas que perpetúan la desigualdad y la violencia de género.
“La erradicación de la violencia no solo es una responsabilidad gubernamental, sino también una labor conjunta entre comunidades, familias y ciudadanos”, expresó.
Esta nueva estrategia se alinea con los compromisos internacionales adoptados por México para enfrentar la violencia de género, destacando el enfoque integral que combina prevención, atención y sanción.
Con la implementación de estos 10 compromisos, el gobierno mexicano busca no solo atender los casos actuales de violencia, sino también construir una sociedad más equitativa y respetuosa, donde las mujeres puedan vivir plenamente sin temor a ser violentadas.