Está mañana en conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, admitió que hay una posibilidad de que su gobierno presente una demanda civil contra la empresa Google por cambiar el nombre del Golfo de México y renombrarlo Golfo de América, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara un decreto para aprobar el cambio de nombre en su plataforma continental y que sólo debería tener repercusión en documentos y comunicados emitidos por las propias autoridades estadounidenses.
“Ahora con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar y si es necesario vamos a una demanda civil, o sea porque que en Estados Unidos se va a ver Golfo de América y en otros lugares Golfo de México, pero no están en lo correcto (…) Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame Golfo de América, sino solamente a su plataforma continental”, comentó.
“Se le volvió a dar el decreto y se le volvió a decir cuáles son las normas internacionales, entonces si siguen insistiendo, nosotros también estamos pensando incluso en una demanda”, advirtió la presidenta.
Aclaró que si bien se trata de una empresa privada, ésta se ha convertido en una referencia internacional, por lo que es importante establecer de manera clara y correcta estos nombres y términos.
Sheinbaum Pardo recordó en qué consiste la división política e internacionalmente reconocida del Golfo de México.
“El decreto que firma el presidente Trump, lo hemos dicho varias veces, es sobre la plataforma continental de Estados Unidos en el Golfo de México (…) Creo que son 22 millas náuticas de la costa a donde llega, ahí hay soberanía del país, ahí él puede tener atribuciones para llamarle Golfo de América en ese pedacito que le corresponde a la soberanía de los Estados Unidos, nosotros tenemos soberanía sobre nuestra plataforma continental y Cuba tiene soberanía sobre su parte y hay un pedazo todavía de aguas internacionales”, finalizó.