Redes Sociales

Política

Gobierno de Sheinbaum podría demandar a Google por cambiar nombre del Golfo de México

Publicado

/

Está mañana en conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, admitió que hay una posibilidad de que su gobierno presente una demanda civil contra la empresa Google por cambiar el nombre del Golfo de México y renombrarlo Golfo de América, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara un decreto para aprobar el cambio de nombre en su plataforma continental y que sólo debería tener repercusión en documentos y comunicados emitidos por las propias autoridades estadounidenses.

“Ahora con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar y si es necesario vamos a una demanda civil, o sea porque que en Estados Unidos se va a ver Golfo de América y en otros lugares Golfo de México, pero no están en lo correcto (…) Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame Golfo de América, sino solamente a su plataforma continental”, comentó.

“Se le volvió a dar el decreto y se le volvió a decir cuáles son las normas internacionales, entonces si siguen insistiendo, nosotros también estamos pensando incluso en una demanda”, advirtió la presidenta. 

Aclaró que si bien se trata de una empresa privada, ésta se ha convertido en una referencia internacional, por lo que es importante establecer de manera clara y correcta estos nombres y términos.

Sheinbaum Pardo recordó en qué consiste la división política e internacionalmente reconocida del Golfo de México.

“El decreto que firma el presidente Trump, lo hemos dicho varias veces, es sobre la plataforma continental de Estados Unidos en el Golfo de México (…) Creo que son 22 millas náuticas de la costa a donde llega, ahí hay soberanía del país, ahí él puede tener atribuciones para llamarle Golfo de América en ese pedacito que le corresponde a la soberanía de los Estados Unidos, nosotros tenemos soberanía sobre nuestra plataforma continental y Cuba tiene soberanía sobre su parte y hay un pedazo todavía de aguas internacionales”, finalizó.

Política

No hay ilegalidad en sobrevuelo de drones estadounidenses sobre México: Sheinbaum

Publicado

/

Los vuelos de drones ordenados por la CIA desde Estados Unidos sobre territorio mexicano no están incurriendo en ninguna ilegalidad, así lo confirmó este miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien afirmó que solo se trata de acciones coordinadas y de colaboración pactadas entre ambos países en diferentes acuerdos realizados desde hace años.

“En realidad es un protocolo de coordinación y colaboración que existe desde hace años entre el gobierno de Estados Unidos y México, no nos van a debilitar porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable; segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada, nosotros tenemos tres principios, no mentir no robar y no traicionar al pueblo”, señaló.

De acuerdo con la presidenta, esta nueva especulación y desinformación surgió a partir de una nota publicada por el diario The New York Times y retomada después por otros medios de oposición. 

“¿Qué quieren promover con la nota? Y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición como diciendo, es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente al espionaje del gobierno de los Estados Unidos (…) La soberanía no es negociable, lo que vale la pena preguntarse es ¿Porqué sale este artículo en el New York Times?”, puntualizó.

Sheinbaum Pardo se refirió, por otro lado, al artículo publicado por el periodista Arturo Riva Palacio en un periódico de circulación nacional, al cual acusó de tener varias mentiras dentro del mismo.

“Sale hoy un artículo donde dicen que la presidenta está diciendo mentiras, vale la pena porque si bien es ridículo (…) “Y que se hicieron con el conocimiento y autorización del gobierno”, o sea como si nosotros hubiéramos permitido la vulneración de nuestra soberanía, no fuera parte de un protocolo de colaboración público, pero todavía se atreve a decir una vez más, “como sucedió con la autorización para que cuerpos de élite entren a Mexico a capacitar infantes de Marina mexicanos”. Si hay permiso, no hay violación a la soberanía”, sostuvo. 

La presidenta concluyó señalando que en la Ley Nacional de Seguridad está muy claro lo que se puede y no hacer. Lo que no se permite son las actividades que no formen parte de la coordinación y colaboración. La mandataria subrayó que su gobierno está en evaluación “de cuestiones adicionales para la protección de nuestra soberanía” ante el posible decreto de considerar terroristas a los cárteles de la droga, algo que ocurrió momentos después de concluida la conferencia de prensa de este miércoles.

Continua Leyendo

Política

Insiste Trump en que México está agobiado por cárteles y ofrece ayuda

Publicado

/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó que México está dirigido en gran parte por los cárteles del narcotráfico, por lo que ofreció la ayuda al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para librarse de ellos. 

El mandatario hizo estas declaraciones en rueda de prensa en Florida al ser cuestionado por los vuelos de drones de la CIA sobre territorio mexicano para vigilar a los narcotraficantes.

“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, declaró.

El republicano acusó a las autoridades mexicanas de haber permitido que millones de personas entren en Estados Unidos a través de la frontera común. Y reiteró una vez más que los migrantes que llegan a su país a través de México son “criminales” que provienen de prisiones de todo el mundo.

Trump agregó que desde que asumió el poder el pasado 20 de enero “ha logrado tener la frontera más segura que nunca y felicitó a la Patrulla Fronteriza porque lo está haciendo increíble”.

Continua Leyendo

Política

Desestima Sheinbaum informes sobre presuntos vuelos de EU para vigilar a cárteles

Publicado

/

Este martes en conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que el supuesto vuelo de drones por parte del gobierno estadounidense sobre territorio mexicano se trate de otra cosa que no sea parte de una campaña de opositores.  

“Es que también es parte de esta campañita”, comentó la presidenta al ser cuestionada sobre este asunto.

La presidenta fue cuestionada sobre el tema luego de que se diera a conocer que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos utilizó aeronaves no tripuladas, conocidas como drones MQ-9 Reaper, para realizar misiones de vigilancia sobre México, con el objetivo de espiar a los cárteles de la droga.

La información fue revelada por CNN, citando fuentes oficiales que confirmaron que estos vuelos fueron comunicados al Capitolio, aunque aún no han sido reportados de manera pública. 

Los aparatos utilizados en misiones antiterroristas en países como Somalia y Yemen, ahora son empleados en el espacio aéreo mexicano en el marco de los esfuerzos de la administración de Donald Trump para combatir el narcotráfico.

Según fuentes cercanas al tema, la CIA ha realizado estas misiones de forma encubierta, sin armas a bordo, pero con la capacidad de equipar a los drones con cargas útiles para realizar ataques de precisión.

A pesar de la falta de confirmación oficial sobre los detalles del programa de aviones no tripulados de la CIA, las misiones de vigilancia han sido una respuesta directa a la creciente amenaza que representan los cárteles, que se han expandido en poder e influencia en la región.

En este contexto, la administración de Trump ha considerado designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Su equipo de seguridad nacional aprueba usar la fuerza militar contra los cárteles, lo que incluye la posibilidad de enviar fuerzas especiales a México.

Por su parte, el gobierno mexicano insiste en compartir información con Estados Unidos y mantener la soberanía en los acuerdos de cooperación bilateral.

Continua Leyendo

Tendencias