Saltar al contenido principal

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) calificó como “unilateral e irresponsable” el reciente incremento de hasta 7% en las tarifas de Uber, y rechazó que se justifique con supuestos costos derivados de la reforma laboral para plataformas digitales.

En un comunicado, la dependencia federal advirtió que el Gobierno de México no permitirá que se trasladen injustamente costos a trabajadores y consumidores bajo argumentos sin sustento. Por ello, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), implementará operativos a nivel nacional para supervisar que se cumpla la Ley Federal de Protección al Consumidor y sancionar cualquier política tarifaria irregular.

La STPS recordó que la reforma y el programa piloto obligatorio fueron construidos mediante diálogo con las plataformas, incluyendo a Uber, y que las empresas se comprometieron expresamente a no subir tarifas ni afectar los ingresos de repartidores y usuarios.

El aumento de precios, a solo 15 días del inicio del piloto, incumple esos compromisos y preocupa a la autoridad, pues aún no existe una estimación precisa del impacto operativo ni del número de trabajadores formalmente incorporados al sistema de seguridad social.

La Secretaría reiteró que la reforma busca dignificar el trabajo en plataformas y brindar protección social a miles de trabajadores, en un marco de justicia y condiciones laborales adecuadas.