Saltar al contenido principal
Publicidad

Bertha Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), señaló que se abrieron 77 carpetas de investigación para dar seguimiento a las demandas presentadas por policías y civiles agredidos el pasado sábado 15 de noviembre durante la manifestación de la Generación Z. 

De acuerdo con la Fiscalía, las demandas responden a los motivos de lesiones, robo y daño a propiedades. Hasta el momento, al menos 29 personas fueron remitidas al Ministerio Público para determinar su situación jurídica. 

“Se iniciaron diversas carpetas de investigación a partir de denuncias principalmente por delitos de lesiones, robo y daño a propiedad, así como remisiones realizadas por elementos de la SSC. (…) Los incidentes incluyen agresiones contra 84 policías y 4 personas manifestantes así como robo y daños a establecimientos y un vehículo”, informó la funcionaria.

La FGJCDMX resaltó que las agresiones contra policías que resguardaban la manifestación no son consideradas como delitos, sino como faltas cívicas. Por esta razón, los involucrados fueron remitidos a las instituciones correspondientes. 

«Las personas están remitidas bajo las acusaciones de: tentativa de homicidio, resistencia de particulares y robo, y en los demás casos por lesiones en distintos grados», señaló alcalde Luján.

Pablo Vázquez Camacho, Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), detalló la estrategia de los grupos de choque que estuvieron promoviendo la violencia en la plancha del Zócalo Capitalino. 

Según el funcionario, fue a través de redes sociales donde se compartieron videoclips que incitaban a hacer destrozos en el Centro Histórico de la ciudad e incluso destruir salas de Palacio Nacional. 

La marcha de este sábado dejó como saldo 20 civiles y 60 elementos de seguridad con lesiones. César Cravioto, Secretario de Gobierno de la CDMX, destacó que los policías respondieron a las agresiones.