Saltar al contenido principal

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) utiliza una herramienta de inteligencia artificial para eliminar miles de regulaciones federales, reveló The Washington Post.

El diario cita documentos obtenidos, funcionarios anónimos y explica que el objetivo es determinar qué normativas se pueden eliminar y después hacer efectiva esa desregulación para el primer aniversario del retorno al poder de Trump, el 20 enero de 2026.

La herramienta analizará aproximadamente 200 mil regulaciones federales, unas cien mil pueden ser eliminadas porque ya no son obligatorias por ley.

Los documentos indican que la plataforma, retroalimentada por personal de DOGE, tiene el potencial de ahorrar billones de dólares al Gobierno Federal a la hora de reducir la burocracia.

La herramienta, que ya ha sido utilizada en el Departamento de Vivienda, fue desarrollada por ingenieros incorporados al gobierno como parte del proyecto de Elon Musk, quien recientemente abandonó su puesto al frente del DOGE y mantuvo una agria disputa pública con Trump.