Saltar al contenido principal

Ante el incremento de protestas por los efectos de la gentrificación en barrios como Condesa, Roma y Doctores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el Bando 1 “Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”, que contempla 14 acciones para regular los precios de la vivienda, frenar desalojos y garantizar el derecho a la ciudad.

Durante el acto, realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada detalló las medidas ante vecinos, organizaciones civiles, legisladores, alcaldes y académicos. Entre los principales puntos destacan:

Tope al aumento de rentas: No podrán subir por encima de la inflación. Se crearán instrumentos jurídicos para hacer cumplir esta medida.

Índice de Precios de Alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria para aplicar políticas que prevengan desplazamientos y fortalezcan comunidades.

Regulación del alquiler temporal en plataformas digitales y estancias de corta duración.

Creación de una Defensoría de Derechos Inquilinarios, que brindará asesoría legal y defensa ante abusos o desalojos ilegales.

Propuesta de Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles que equilibre derechos entre arrendadores e inquilinos.

Impulso a la vivienda pública, priorizando zonas céntricas y de alta especulación, así como la redensificación equilibrada.

Expansión de programas de vivienda en renta con enfoque en sectores vulnerables y ampliación del programa de Vivienda Nueva Progresiva.

Colaboración con el sector privado para combatir la especulación inmobiliaria y producir vivienda asequible.

Plan maestro para zonas de tensión inmobiliaria, con participación ciudadana para reducir desigualdades.

Fomento al arraigo comunitario y la protección del patrimonio histórico y cultural.

Apoyo a negocios locales, mipymes y oficios tradicionales mediante financiamiento.

Promoción de la participación comunitaria en políticas de inclusión y convivencia.

Creación del Observatorio de Suelo y Vivienda, que generará datos sobre contratos, precios y usos del suelo.

El Bando 1 busca responder al despojo, el encarecimiento de servicios y la pérdida de identidad barrial generados por la gentrificación, y posicionar a la ciudad como un espacio con acceso equitativo a la vivienda y a la vida comunitaria.