Redes Sociales

Tecnología

Gobernadora de NY firma ley para regular algoritmos en redes sociales

Avatar photo

Publicado

/

Este jueves, la gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, firmó el proyecto de la Ley de Seguridad para los Niños, una iniciativa que busca poder regular los algoritmos de las redes sociales con el objetivo de proteger a los menores ante el “peligro” de “fuerzas poderosas fuera de su propio control”.

“No permitiremos que los niños sean bombardeados con contenidos adictivos de las redes sociales. Los mantendremos seguros en línea”, escribió en la red social ‘X’.

La Ley de Seguridad para los Niños exige, entre otras cosas, que las empresas de redes sociales restrinjan los “feeds adictivos” para los usuarios de redes sociales menores de 18 años.

También prohibiría las notificaciones de las plataformas de redes sociales relacionadas con los feeds entre la medianoche y las seis de la mañana sin el consentimiento de los padres.

Y requeriría que el fiscal general del estado establezca nuevas herramientas de verificación de edad y consentimiento de los padres.

Tecnología

Comisión Europea abre investigación contra Apple por incumplir ley de mercados

Avatar photo

Publicado

/

La Comisión Europea abrió una investigación contra la compañía Apple, al concluir en un análisis que la tienda digital del gigante tecnológico incumple la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. Bruselas también señala a Apple de impedir a los desarrolladores de aplicaciones “dirigir libremente a los consumidores hacia canales alternativos para ofertas y contenido”.

La Comisión Europea indicó en un comunicado que caso de infracción, la Comisión puede imponer multas de hasta 10% del volumen de negocios mundial total de la compañía y hasta 20% en caso de reincidencia.

“Sin perjuicio del derecho de defensa de Apple, estamos decididos a usar las herramientas claras y efectivas de la Ley de Mercados Digitales para finalmente abrir oportunidades reales para innovadores y consumidores”, declaró el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton.

La primera investigación, da continuidad a un expediente preliminar iniciado por el Ejecutivo comunitario el pasado 25 de marzo y se refiere a las reglas de la tienda digital de la firma de la manzana, App Store.

App Store podría estar impidiendo que sus consumidores tengan canales alternativos

Bruselas cree que las normas de la compañía “impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir libremente a los consumidores hacia canales alternativos para ofertas y contenido”.

La legislación europea estipula que quienes distribuyen sus aplicaciones a través de App Store deben poder, de forma gratuita, informar a sus clientes sobre “posibilidades de compra más económicas alternativas, dirigirlos a esas ofertas y permitirles realizar compras”.

Pero la Comisión entiende que los términos comerciales entre Apple y los desarrolladores no lo permiten.

En “la mayoría de los términos comerciales” para desarrolladores, Apple sólo permite que estos redirijan a los clientes a través de un enlace a una página web (link-out) para concluir el contrato, en un proceso que está sujeto a varias restricciones “impuestas por Apple”, explica la Comisión.

La compañía puede ahora examinar los documentos y ejercer su derecho a la defensa, respondiendo por escrito a Bruselas.

En función de esas respuestas, la Comisión podría adoptar una “decisión por incumplimiento dentro de los 12 meses desde la apertura de los procedimientos el 25 de marzo de 2024”, indicó la institución.

Continua Leyendo

Tecnología

Musk amenaza con prohibir los dispositivos de Apple con inteligencia artificial

Avatar photo

Publicado

/

Elon Musk amenazó con prohibir los dispositivos Apple AAPL.O en sus empresas si el fabricante del iPhone integra OpenAI a nivel de sistema operativo. Esto después de que Apple presentara este lunes Apple Intelligence, un nuevo sistema para optimizar el uso de sus dispositivos como el iPhone y la Mac mediante inteligencia artificial generativa.

“Es una violación de seguridad inaceptable”, dijo Musk en una publicación en la red social “X”.

En el centro de Apple Intelligence, se colocó a la asistente virtual Siri, que tuvo una actualización radical con la que Apple busca recuperar su retraso con relación a los productos lanzados por OpenAI, fabricante del robot conversacional ChatGPT, o Microsoft. Para alcanzar este objetivo, la empresa se asoció a OpenAI.

Apple Intelligence figurará en la nueva versión del sistema operativo iOS 18, también presentado este lunes al inicio de la conferencia anual de desarrolladores tecnológicos WWDC de Apple, en Silicon Valley.

Continua Leyendo

Tecnología

Reitera la UNAM compromiso con impulso a la educación aeroespacial

Avatar photo

Publicado

/

Foto: X

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, refrendó su compromiso de impulsar y difundir la educación y la innovación en el ámbito aeroespacial en el país y a nivel internacional.

Durante la ceremonia de premiación del Mundial CanSat 2024 de satélites enlatados, que reunió 120 equipos de más de 50 universidades, de 12 naciones, el rector dijo que la UNAM seguirá apoyando en esta materia.

“La UNAM seguirá apoyando el desarrollo profesional, técnico y ético de las y los jóvenes, mediante la motivación y alimentando su curiosidad, además de brindarles herramientas para la búsqueda de respuestas, más allá de nuestro planeta y en la construcción de uno mejor”, expresó.

Acompañado por el director general de la Agencia Espacial Mexicana, Salvador Landeros Ayala, el rector de máxima casa de estudios del país puntualizó que la industria aeroespacial no sólo crecerá y generará nuevos empleos, sino que será una frontera para construir una conciencia de nuestro lugar en el universo.

Lomelí Vanegas subrayó que la UNAM es pionera y protagonista en el progreso de la ciencia y la tecnología espaciales en México y en América Latina, labor que ha continuado a lo largo de varias décadas.

Puso como ejemplo, las investigaciones sobre rayos cósmicos, el lanzamiento de satélites en los años 90, la creación de la Red Universitaria del Espacio, su participación en el Observatorio Mexicano del Clima, el monitoreo satelital para la calidad del aire, la reciente y fructífera visita de las autoridades de la NASA, y la misión lunar Colmena, entre muchos otros.

Continua Leyendo

Tendencias