La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe de Gobierno con 79% de aprobación, según una encuesta de Enkoll.
La consultora, que levantó mil 220 entrevistas en viviendas entre el 26 y el 27 de agosto, arroja que a casi un año de su toma de posesión solo 18% de la población desaprueba el trabajo de la mandataria.
En diciembre de 2024, el trabajo de la mandataria registraba un 76% de aprobación y un 21% de rechazo, según esta misma encuestadora que esta vez realizó este trabajo para EL PAÍS y W Radio.
El punto más alto se situó en mayo con 83%, pero ahora se mantiene con casi el apoyo de ocho de cada 10 encuestados.
Sheinbaum Pardo encuentra el mayor respaldo en la población de más de 55 años. La encuesta recoge, además, que la presidenta llega a su primer informe con más apoyo del que llegó su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, con seis puntos arriba.
Ante la pregunta de si el inicio de su Gobierno “ha sido mejor” o “ha sido peor” que el del expresidente, un 49% apunta que todavía mejor el de ella y un 14% valora que igual de bueno.
Sobre la relación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al 65% de los encuestados les genera confianza cómo la está manejando la presidenta.
A grandes rasgos, el 68% de los encuestados consideran que el país va mejorando bajo la gestión de Sheinbaum, especialmente en derechos de las mujeres y en apoyos sociales, que alcanzan un respaldo del 81% y del 78%, respectivamente. Además, siete de cada 10 ciudadanos se muestran confiados en que la situación va mejorando este sexenio.
En tanto, Morena prevalece como la preferencia ideológica en México. El movimiento guinda consigue que el 45% de los encuestados se identifique con sus políticas. La segunda opción ni siquiera es un partido: los apartidistas crecen hasta el 19%. Después le sigue el PAN con un 13%, y se disputan el cuarto lugar el PRI y Movimiento Ciudadano con el 7%. El PT y el Verde cierran las opciones con un 4% y un 3%.