Saltar al contenido principal

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, logró que un Tribunal Federal desechara el amparo que promovió la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con el cual buscaba que no se excluyeran las pruebas que presuntamente incriminan al ex funcionario en sobornos recibidos en el caso Odebrecht.

El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal declaró fundado el recurso de queja del ex director y revocó el acuerdo del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal el cual aceptó estudiar el amparo de la UIF.

La Unidad de Inteligencia Financiera pretendía que se echara abajo la resolución del Primer Tribunal Colegiado de Apelación, el cual confirmó el acuerdo de Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, quien consideró que la información bancaria aportada por Brasil y Suiza, y que la Fiscalía General de la República (FGR) buscaba usar ante un eventual juicio oral contra Emilio Lozoya, es ilícita.

Los magistrados del Tercer Tribunal señalaron que hay jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que señala es improcedente el juicio de amparo en el auto de apertura a juicio oral.