Donald Trump designó a perfiles que tienen una línea de acción contundente, en cada una de las tareas encomendadas.
La lealtad de los integrantes en el gabinete ha preocupado a la comunidad internacional, pues confirma que las políticas anunciadas están más cerca de cumplirse.
Entre los funcionarios que son clave para la relación bilateral con México en materia de seguridad y migración se encuentran el próximo vicepresidente, James Vance; quien ha expresado la necesidad de controles fronterizos más estrictos, también tiene una postura firme contra los cárteles de la droga mexicanos y ha propuesto designarlos como organizaciones terroristas.
Marco Rubio, nombrado secretario de Estado, abogó por la cooperación con el gobierno de México para combatir el narcotráfico, postura calificada como una buena noticia por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landeau, futuro subsecretario de Estado, es un firme defensor del T-MEC y destaca su importancia para mantener las cadenas de suministro entre Estados Unidos y México.
Otro personaje clave para la relación con México será el nombrado embajador Ronald Johnson, quien trabajó en la CIA y en el ejército de Estados Unidos por 20 años, especialmente en funciones relacionadas con el Caribe, Centro y Sudamérica. Se espera que tenga una posición dura frente al tráfico de fentanilo y la crisis migratoria.
Thomas Noman, nombrado como “el zar de la Frontera”, fue director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante año y medio, en la primera administración de Trump. Ahí promovió la idea de la separación de familias.
Rodney Scott, director de Aduanas y Protección Fronteriza. Ha servido en la Patrulla Fronteriza desde hace 30 años, donde ya fue jefe durante la presidencia de Trump. Durante este periodo, la Patrulla Fronteriza incurrió en acciones como el uso de gases lacrimógenos contra los inmigrantes.
En cuanto a los temas comerciales, otros personajes saltan a la escena, como Howard Lutnick, nombrado secretario de Comercio; Lori Chavez Deremer, secretaria del Trabajo; Brooke Rollins, secretaria de Agricultura; y Susie Wiles, jefa del gabinete.