Morena y sus aliados PVEM y PT en el Senado, frenaron una reforma al artículo 123 constitucional que buscaba garantizar una indemnización y la reinstalación de elementos de instituciones de seguridad pública federal y locales en los casos en que un juez determinara que fueron separados, removidos, cesados o dados de baja de forma injustificada.
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal consideró que la reforma era conveniente pero justificó que “así pasa en la democracia” .
“Así pasa, en el grupo existe democracia y era una iniciativa que yo creía conveniente”, afirmó. Sin embargo aclaró que se regresa a comisiones para revisarla. “Hay que revisarla, no se desaparece sino se regresa a comisiones para hacer una nueva valoración, se vota pero no se desecha, se regresa a comisiones”, detalló.
Al retomar la votación que quedó pendiente por falta de quórum en la sesión del martes 13 de febrero, la propuesta recibió 44 votos a favor, 38 en contra y una abstención, por lo que no se alcanzó la mayoría calificada requerida para aprobar reformas a la Carta Magna.
Con los votos en contra de la mayoría parlamentaria de Morena y bancadas aliadas, la reforma al artículo 123 constitucional en materia de derechos laborales a policías, ministerios públicos y peritos del país, fue rechazada y regresada a comisiones de la Cámara Alta.
“El resultado de la votación indica que no se reúne la mayoría requerida por el artículo 135 constitucional, en consecuencia devuélvase el dictamen a comisiones”, confirmó la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera.
La reforma pretendía garantizar una indemnización y la reinstalación de elementos de instituciones de seguridad pública federal y locales en los casos en que un juez determinara que fueron separados, removidos, cesados o dados de baja de forma injustificada.
La senadora del PAN, Indira Rosales San Román detalló que esta reforma busca dignificar a los cuerpos policiales y ministerios públicos de este país.
“Lo que busca es que haya piso parejo para un policía y cualquier otro trabajador que haya sido injustificadamente despedido de su puesto y que al ganar el juicio debería ser reinstalado”, explicó.
Lamentó que quienes tienen “bajos sus hombros la responsabilidad de cuidarnos y de proteger a nuestras familias en este país, no tienen los mismos derechos laborales que cualquier otro trabajador, como si ser policía fuera un trabajo de segunda”.