Como parte del Plan de Acción del Entendimiento Bicentenario entre México y Estados Unidos, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que dirige el Dr. Andre Foullon Van Lissum, ha impulsado activamente el Programa de Fortalecimiento de la Unidad Canina, la cual es un área de apoyo técnico especializado para controlar el ingreso o salida de mercancías ilegales a nuestro país a partir de las revisiones no intrusivas que se realizan en las 50 aduanas del país.
El Programa de Fortalecimiento de la Unidad Canina es un esfuerzo de colaboración entre los gobiernos de México y Estados Unidos que se ha instrumentado a partir de la colaboración interinstitucional de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de los Estados Unidos (Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs, INL) a efecto de fortalecer las capacidades de detección y seguridad aduaneras.
La Unidad Canina fue creada el 30 de diciembre de 1999. Tan sólo desde 2022, en el marco de este programa, se han recibido como donación 95 sensores caninos de diversas razas, acompañados del equipamiento adecuado, los cuales también reciben asesoría permanente para capacitar a cada una de las personas que fungen como manejadores o entrenadores caninos. Asimismo, es oportuno señalar que cada uno de estos sensores caninos ha sido cuidadosamente seleccionado a partir de su comportamiento, así como del desarrollo de habilidades concretas para detectar narcóticos, armamento, dinero, entre otras sustancias controladas.
El crecimiento del número de operaciones de comercio exterior registradas en las 50 aduanas de México ha generado un incremento sustantivo de los recursos fiscales que son recaudados por la ANAM, recursos que el Gobierno de México canaliza para el desarrollo de proyectos de desarrollo social y de infraestructura. En este contexto, el fortalecimiento de la Unidad Canina es fundamental al contribuir decididamente en aspectos de seguridad y facilitación aduanera mediante la instrumentación de revisiones caninas que son rápidas, no intrusivas y sumamente efectivas.
La colaboración permanente entre la ANAM y la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de los EE. UU. es muestra del compromiso binacional para facilitar un intercambio comercial y un flujo de mercancías seguro y eficiente entre ambos países.