El gobierno de México, a través del Fondo de Cultura Económica (FCE) y dirigido por Paco Ignacio Taibo II, anunció la presentación de la colección “25 para el 25”, integrada por 27 obras literarias que serán distribuidas gratuitamente a partir del 17 de diciembre en 200 lugares distribuidos en 14 países de América Latina.
El acto inaugural tendrá lugar el 17 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se abrirá la primera caja de libros para poner en marcha el proyecto.
En total, se entregarán 2.5 millones de ejemplares dirigidos a jóvenes de entre 15 y 30 años, como parte de una estrategia regional de fomento a la lectura.
El director general del FCE, explicó que este programa es resultado de dos años de trabajo, en los que participaron Uruguay, Honduras, las librerías del Fondo en América Latina, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y diversos grupos sociales y que gracias a esa colaboración. La colección también llegará a la comunidad mexicana en Estados Unidos, a través de los consulados.
El objetivo del programa es promover el intercambio de libros entre jóvenes a través de clubes y salas de lectura en distintas regiones del continente, para fortalecer la formación de comunidades lectoras.
Entre los títulos que conforman la colección se incluyen obras de autores clásicos y contemporáneos latinoamericanos, como Cómo tirar contra la muerte de Juan Gelman, Space Invaders de Nona Fernández, Operación Carlota de Gabriel García Márquez, Guerra en el paraíso de Carlos Montemayor, Música concreta de Amparo Dávila, Canto villano de Blanca Varela, y Geografías de Mario Benedetti, entre otros.
Taibo II subrayó que aunque la colección incluye 27 obras, aún podría ampliarse en un futuro.
Con esta iniciativa, el FCE y el Gobierno de México buscan consolidar un movimiento latinoamericano de lectores jóvenes, fortaleciendo los lazos culturales entre países de habla hispana mediante la literatura compartida.






















