Saltar al contenido principal
Publicidad

El rescate bancario ha costado a las finanzas públicas 1.4 billones de pesos desde 1995, de los cuales los bancos han deducido 290 mil millones, informó Antonio Martínez Dagnino, jefe del Servicio de Administración Tributaria.

Explicó que por ello se implementó la medida de acotar las deducciones que los bancos pueden hacer de los bonos IPAB (Instituto para la Protección del Ahorro Bancario), herederos del rescate bancario de la década de los noventa, conocido como Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

Ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el jefe del SAT reiteró que eliminar las deducciones por el Fobaproa daría a la Hacienda pública 10 mil millones de pesos cada año.

Mencionó que las propuestas de miscelánea fiscal presentadas por las autoridades hacendarias a Diputados, provienen de lo que el Servicio observa diariamente: las empresas utilizan pérdidas fiscales inexistentes para disminuir el pago del impuesto sobre la renta, simulan gastos para disminuir la base gravable y usan documentos falsos para la devolución de un saldo a favor.