Saltar al contenido principal

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo dos décimas su previsión de crecimiento económico de México este año, hasta 2.2%, mientras que elevó las del 2025 hasta 1.6%, dos décimas más que lo anticipado en abril.

La desaceleración mexicana responderá a una disminución del ahorro acumulado de los hogares, así como a la previsión de un menor crecimiento de Estados Unidos con impacto en las exportaciones, el turismo y la entrada de remesas.

La reducción del FMI va en línea con la estimación en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que en mayo redujo su perspectiva para México en 0.3 puntos porcentuales, ubicándola en los mismos valores. 

En marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipó que la economía mexicana crecerá en rangos de 2.5% por ciento a 3.5% en 2024 y de 2 a 3% en 2025, en línea con las estimaciones presentadas en el Paquete Económico 2024.