La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) informó que ha capacitado a 6 mil 168 servidores públicos de distintas dependencias federales, con el objetivo de prevenir delitos electorales durante el actual proceso de elección judicial.
Los funcionarios recibieron formación a través de cursos presenciales y en línea, centrados en la «Prevención de Delitos Electorales y Responsabilidades Administrativas» y en «Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género».
En el primer curso, impartido desde febrero, fueron capacitados 2 mil 776 empleados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. La instrucción abordó temas como delitos electorales, faltas administrativas, sanciones aplicables y mecanismos de denuncia en materia penal electoral.
Respecto al curso sobre violencia política de género, realizado en colaboración con el Instituto Nacional Electoral y la Secretaría Anticorrupción, participaron 3 mil 392 servidores públicos. La capacitación proporcionó herramientas teóricas y prácticas para identificar, prevenir y combatir la violencia política contra las mujeres, además de promover la igualdad y el respeto a los derechos político-electorales.
Entre los objetivos principales de la capacitación está familiarizar a los participantes con los conceptos básicos de violencia de género, distinguir entre violencia política y violencia política contra las mujeres en razón de género, y conocer el marco normativo nacional e internacional, incluyendo las conductas señaladas en el artículo 20 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.