El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó a la Corte de Chicago, Illinois, que no buscará una sentencia de pena de muerte contra Joaquín Guzmán López.
El hijo de “El Chapo” se entregó al gobierno norteamericano después de haber participado en el engaño para que detuvieran a Ismael “El Mayo” Zambada, en julio de 2024.
Estaría cooperando con las autoridades para aportar información sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa, organización clasificada por Washington como terrorista.
Junto con su hermano Ovidio, estarían aportando inteligencia no sólo sobre su facción, “Los Chapitos”, también de grupos rivales como “Los Mayitos” y el remanente del Cártel de los Beltrán Leyva, que dirige Fausto Isidro Flores Meza, alias “El Chapo Isidro”.
El acuerdo de cooperación estaría ligado a la entrada de 17 de sus familiares a territorio estadounidense hace unos días.
Ovidio y Joaquín Guzmán López están bajo custodia de autoridades federales en Estados Unidos.
El fin de semana fue abatido el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “La Perris”, uno de los artífices del “Culiacanazo” de 2019.
Además, fueron detenidos en Sonora nueve integrantes de “Los Salazar”, una banda ligada a “Los Chapitos”.