Saltar al contenido principal

Al suscribir el Pacto por la Paz, Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, criticó la estrategia de seguridad vigente que, según enfatizó, ha resultado en un incremento del ‘horror’.

Durante un evento con representantes de la iniciativa promovida por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, Álvarez Máynez argumentó que la gestión de seguridad de la administración de López Obrador repite fallos de gobiernos pasados.

«La única variación de 2018 a 2024 es la escalada del horror», señaló en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Afirmó estar de acuerdo con los análisis y sugerencias del documento presentado y, a cambio, el representante de Movimiento Ciudadano propuso un Plan Nacional de Pacificación que incluye cinco puntos esenciales.

Destacó la importancia de optar por soluciones civiles para la crisis de violencia e inseguridad, y se opuso a la idea de Xóchitl Gálvez, candidata del PAN-PRI-PRD, de construir una gran prisión, insistiendo en la necesidad de mejorar la capacitación policial.

También abogó por eliminar la prisión preventiva obligatoria, desafiar la política de prohibición e iniciar la regulación progresiva del mercado de drogas.

Sugirió fortalecer la defensa pública y modificar la ley de amparo.

Exigió poner a las víctimas en el núcleo de la estrategia de seguridad y trabajar para mejorar la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Nacional de Búsqueda.