Durante el arranque del programa nacional de vivienda, que dará inicio en el estado de Baja California Sur y tras conocer los detalles sobre los beneficios que se les dará a los más de 37 mil 500 derechohabientes en la entidad a través del Infonavit y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la titular de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, detalló que la dependencia a su cargo será la responsable de la entrega de los recursos para toda la población no derechohabiente que busque adquirir su propio hogar.
Para ello serán instaladas por lo menos 27 sucursales del Finabien en los cinco municipios de Baja California Sur, que serán beneficiarios de este programa.
”Lo que nos toca es la dispersión del crédito una vez que a la persona beneficiaria se le vaya a entregar la vivienda, en ese momento firma con nosotros el crédito, tenemos 27 sucursales aquí en Baja California Sur, pueden acceder directamente a nuestra sucursales y también en estas sucursales se va a hacer el pago de los reembolsos, toda la parte de la recuperación y algo muy importante que nos pidió la presidenta es que todo el recurso que se vaya recogiendo de los reembolsos, se vaya guardando en una bolsa específica para otorgar más viviendas, creo que esa va a ser una parte muy importante del beneficio de poder trabajar en este programa”, puntualizó la directora general de Finabien.
De esta forma se consolida un esquema cíclico de beneficio, donde el estado apoya a los derechohabientes y a los que no lo son para que puedan adquirir su vivienda, luego los recursos son llevados de nueva cuenta a Financiera para el Bienestar que tendrá de nueva cuenta la posibilidad de volver a apoyar a más familias en su deseo de adquirir una vivienda.