Saltar al contenido principal

La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó las declaraciones que se han hecho en el entorno a la audiencia judicial de Ovidio Guzmán López, en una corte del estado de Illinois, en Estados Unidos.

La FGR aclaró que Ovidio aceptó su culpabilidad en los principales delitos de los que fue acusado, asumiendo la responsabilidad penal y la prisión que se le vaya a imponer.

Asimismo, se comprometió a ser testigo y a declarar en juicios de otros miembros de la delincuencia organizada, colaborando con las autoridades de ese país.

La Fiscalía Norteamericana propuso una pena de prisión de por vida, pagando una cantidad de 80 millones de dólares.

Los Consulados y Embajada de México en Estados Unidos están en disposición de recibir y documentar, de inmediato, cualquier denuncia al respecto.

Esto luego de que Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, negó que el gobierno de México haya cooperado con las autoridades de Estados Unidos durante las negociaciones con el hijo del “Chapo”.  

Acusó que la presidenta Sheinbaum se ha quejado de que su administración no estuvo involucrada en “la negociación” entre su cliente y el gobierno de Estados Unidos.

También mencionó que la molestia de la mandataria posiblemente recae en sus críticas al país vecino del norte por negociar con quienes califican de terroristas.

El abogado aclaró no estar del lado de ningún gobierno e incluso aseguró «no ser el abogado defensor preferido del gobierno de Estados Unidos”. Por último, trajo al recuerdo el caso del general Salvador Cienfuegos, quien iba a ser sometido a proceso en la Unión Americana, pero terminó por ser repatriado y exonerado.