Luego de que a finales de marzo las autoridades marítimas detuvieron un buque con 10 millones de litros de combustible en Altamira, Tamaulipas, que no habrían sido declarados por los observadores de la embarcación, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que ya se iniciaron las acciones contra las agencias aduanales y contra los funcionarios que permitieron que bajara dicho combustible.
“Nosotros recibimos una información de un hecho que ya se había consumado, es decir, había llegado ese barco con una declaración fiscal en el sentido de que era un material que no era el que bajaron del barco”, expuso.
El fiscal afirmó que toda la información de carga fue falseada, por lo que de momento el barco está asegurado, y se trabaja en coordinación con Pemex para resolver el caso.
“No había en ese momento, porque el barco ya había descargado, ninguna persona que tuviera una responsabilidad directa, pero a todos ya se les inició el procedimiento y el barco está detenido y están también asegurados, debe de ser, muchos litros de Diésel, que ya los pudimos localizar y están asegurados y están a disposición de Pemex”, detalló.
Gertz Manero confirmó además que este caso refleja un modus operandi ya identificado en redes de robo de combustible, mejor conocido como huachicol. Están esperando respuestas de las autoridades internacionales sobre la salida del buque con bandera de Singapur.