La celebración por los 400 Grandes Premios de Fernando Alonso se centra en las cifras que describen su impresionante trayectoria. Más allá de sus dos campeonatos mundiales y 32 victorias, Aston Martin ha revelado que Alonso ha recorrido más de 360,000 kilómetros en pista, lo que equivale a un viaje de ida entre la Tierra y la Luna. Además, ha completado más de 72,000 vueltas oficiales, de las cuales 21,578 han sido en carrera, demostrando la durabilidad y resistencia.
Uno de los datos más impresionantes es que Alonso ha competido en 29 países diferentes y en 36 circuitos a lo largo de su carrera, recorriendo el equivalente a 50 vueltas al mundo, con más de dos millones de kilómetros en total. Este recorrido global en cinco continentes refuerza su estatus como uno de los pilotos más experimentados en la Fórmula 1. Además, ha compartido la pista con 118 pilotos, el 15% de todos los que han pasado por la categoría.
En términos de velocidad, Alonso mantiene una media de 186.634 km/h y ha realizado 735 paradas en boxes, acumulando más de 300 minutos en ellas. Con un tiempo de reacción promedio de 0.16 segundos en las salidas, su reflejo es comparable al del mismísimo Usain Bolt en los Juegos Olímpicos de 2008, destacando su agilidad a pesar de los años en competición.
El homenaje de Aston Martin va más allá de las cifras. Es un reconocimiento al talento, la dedicación y la pasión de Alonso, quien ha competido con pilotos de cinco décadas distintas y ha dejado una marca imborrable en la historia del automovilismo. Alonso no solo es un ícono de la Fórmula 1, sino también un gran ejemplo del deporte automotor.