La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, (FDA, por sus siglas en inglés) prohibió el uso del colorante rojo número 3 en alimentos, bebidas y medicamentos ingeridos, más de 30 años después de que los científicos descubrieran vínculos con el cáncer.
Funcionarios de la FDA admitieron una petición de 2022 presentada por dos docenas de defensores de la seguridad alimentaria y la salud, quienes instaron a la agencia a revocar la autorización para la sustancia, químicamente conocida como eritrosina, que da un tono rojo brillante a algunos dulces, pastelillos y cerezas.
La agencia dijo que tomaba la medida como un “asunto de ley” porque en algunos estudios se encontró que el colorante causa cáncer en las ratas de laboratorio. Los funcionarios citaron un estatuto conocido como la Cláusula Delaney, que exige que la FDA prohíba cualquier aditivo que cause cáncer en personas o animales.
La prohibición lo elimina de la lista de aditivos de color aprobados en alimentos, suplementos dietéticos y medicamentos orales, como los jarabes para la tos. Hace más de tres décadas, la FDA se negó a autorizar el uso del rojo 3 en cosméticos y medicamentos de aplicación externa porque en un estudio se mostró que causaba cáncer a las ratas que lo ingerían.
Los fabricantes de alimentos tendrán hasta enero de 2027 para eliminar el colorante de sus productos, mientras que los fabricantes de medicamentos ingeridos tienen hasta enero de 2028. Otros países aún permiten ciertos usos del colorante, pero los alimentos importados deberán cumplir con el nuevo requisito de Estados Unidos.