Saltar al contenido principal

La española María Branyas Morera, considerada la mujer más longeva del mundo, falleció a los 117 años. “Ha muerto como ella quería: mientras dormía, tranquila y sin dolor”, escribió su familia a través de la red social “X”.

Guinness World Records también emitió un comunicado confirmando su muerte a la edad de 117 años y 168 días, lo que la convierte en la octava persona que alcanzó la mayor edad verificada de la historia.

Morera vivió dos guerras mundiales, la Guerra Civil Española, la pandemia de gripe de 1918 y la pandemia de Covid-19.

Al fallecer la francesa Lucile Randon de 118 años, se convirtió con 115 años de edad, en la mujer más longeva de la Tierra. 

Llevaron su caso al cine a través de un documental de Sam Green; y el experto en la lucha contra el cáncer, Manel Esteller, investigaba sus células para entender su comportamiento.

De acuerdo con su familia, la mujer había mostrado síntomas de mayor debilidad en los últimos meses; sin embargo, no sufría de enfermedades, mostraba lucidez, y mantenía una alimentación sana.

La catalana había expresado en los últimos años su plena consciencia sobre la excepcionalidad de su vida, y admitía que la muerte no le asustaba. “He vivido más de la cuenta”, acostumbraba a decir, “y la muerte es una visita esperada”. 

Según el portal especializado Longeviquest, la sucesora de Branyas como mujer más longeva del mundo es la japonesa Tomiko Itooka, de 116 años y 89 días, nacida en Osaka.