Saltar al contenido principal
Publicidad

La reconocida primatóloga, etóloga y conservacionista Jane Goodall murió este miércoles en California a los 91 años. Apenas el pasado 27 de septiembre había ofrecido en México la conferencia “Razones para la esperanza”, como parte de una gira internacional de divulgación ambiental.

La confirmación de su fallecimiento lo informó el Jane Goodall Institute, organización fundada por la científica británica. El instituto se dedica a usar la ciencia y la tecnología para proteger a los chimpancés y sus hábitats.

Goodall revolucionó en la década de 1960 la comprensión del comportamiento de los chimpancés, al documentar por primera vez el uso de herramientas y rasgos de personalidad entre estos primates. Estos hallazgos transformaron la etología y la visión de la conducta humana. 

Su primera expedición a Tanzania, en 1960, marcó un hito en la observación directa de animales en libertad.

A lo largo de su carrera, integró prestigiosas academias científicas, fue Mensajera de la Paz de la ONU y dedicó sus últimos años a la defensa del medio ambiente y la educación. 

Su legado trasciende la ciencia, combinando investigación pionera con activismo global en favor de la naturaleza.