Saltar al contenido principal

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que el Gobierno de México le entregó esta mañana del sábado 25 de mayo, a Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, jefe de seguridad de Los Chapitos, grupo del cártel de Sinaloa que dirigen los hijos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El titular de la Fiscalía General de Estados Unidos, Merrick B. Garland, señaló que “El Nini” es uno de los principales “sicarios o asesinos” del cártel de Sinaloa, y es responsable del asesinato, tortura y secuestro de rivales y testigos que “amenazaron” a la citada organización criminal

Asimismo, dijo que “El Nini” está involucrado en la producción y venta de fentanilo en la Unión Americana.

“Agradezco a nuestros homólogos del gobierno mexicano por sus extraordinarios esfuerzos para detener y extraditar a ‘El Nini’. Con esta acción, ‘El Nini’ se une a la creciente lista de líderes y asociados de cárteles acusados ​​y extraditados a los Estados Unidos. El Departamento de Justicia seguirá persiguiendo a los cárteles responsables de inundar nuestras comunidades con fentanilo y otras drogas”, apuntó.

Cabe señalar que, Pérez Salas fue capturado el pasado 23 de noviembre, tras un operativo de las Fuerzas Federales en Culiacán, Sinaloa.

La DEA lo conoce también con el alias de “Chicken Little” o “El 09”.

En México, las autoridades creen que es originario de Aguascalientes de Gárate, Sinaloa, y que ha estado relacionado con diversos actos de violencia y en los narcobloqueos que impidieron en su momento la detención de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, éste último que fue extraditado a territorio norteamericano el 15 de septiembre de 2023.

De igual manera, se presume que jugó un papel importante para posicionar a Iván Archivaldo Guzmán, “El Chapito” y a Jesús Alfredo, hijos del capo.

Por su parte el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su agradecimiento al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por la extradición de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini.

«Agradezco al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador su decisión de extraditar a este peligroso criminal», declaró Biden en un comunicado difundido por la Casa Blanca y la Embajada de Estados Unidos en México.

El mandatario estadounidense añadió: «Nuestros gobiernos seguirán trabajando juntos para atacar la epidemia de fentanilo y drogas sintéticas que está matando a tantas personas en nuestros países y en todo el mundo, y para llevar ante la justicia a los delincuentes y las organizaciones que producen, trafican y venden estos venenos letales en nuestros dos países».