Saltar al contenido principal

La Arquidiócesis Primada de México aseguró que un gran porcentaje de los jóvenes en el país se encuentra con gran incertidumbre sobre su futuro, razón por la cual este sábado 27 de abril realizaron una marcha en la Ciudad de México para demandar “tener derecho al futuro”.

A través de su editorial, en el semanario Desde la Fe, la Iglesia católica de México dijo que es sabido que los jóvenes que son enrolados voluntaria o involuntariamente en las redes criminales no tienen una visión propia del futuro mediano, ni son capaces de visualizarse en 10 o 15 años.

“Es escalofriante este dato, pero es el que aporta una gran explicación sobre el presente que están viviendo en medio de la violencia.

“Entre los jóvenes universitarios, un gran porcentaje se encuentra con gran incertidumbre sobre su futuro y una vez terminada la carrera, algunos ni siquiera saben si quieren casarse o tener hijos”, señaló.

La Arquidiócesis mencionó que pareciera que las acciones políticas y sociales actuales están muy focalizadas a resolver el presente, lo cual es muy necesario, pero advirtió que la gran demanda de un derecho al futuro va más allá, es el mismo derecho que tenían generaciones anteriores, que podían planear su vida, su posible matrimonio, cuantos hijos tener, y hasta su jubilación.

“Esos sueños parecen nebulosos ante las crisis antropológicas y sociológicas que vivimos como sociedad, en la que se da mayor valor a la comodidad que a la virtud, a la pasión antes que el amor, y a la autorrealización antes que la entrega y el servicio.

Surge entonces esta pregunta: ¿La autorrealización es realmente tan completa como se promueve? Pareciera que solo implica cuestiones materiales, y de ahí pueden venir las dudas de cómo enfrentar un futuro solos, sin la posibilidad de comprometerse para toda la vida en una vocación que implique estabilidad o compartir la propia vida, pues se tiene miedo al sacrificio, y al dolor que podría causar no cumplir con las expectativas, se tiene miedo a tener hijos, se tiene miedo a fallar”, añadió.

La Iglesia aseguró que a la mujer se le está cargando con toda la responsabilidad de decidir sobre sus hijos, tenerlos o no tenerlos, criarlos y sacarlos adelante.

“Todas las instituciones, la familia, la escuela, la Iglesia y el gobierno, hemos de colaborar para transmitir los valores y herramientas que ayudarán a las nuevas generaciones a construir un mejor futuro”, enfatizó.

Cerrar menú