Saltar al contenido principal
Publicidad

A 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela rural de Ayotzinapa, cientos de personas se reunieron en distintas partes del Centro para marchar del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo.

Las primeras movilizaciones comenzaron a las 11:00 de la mañana con concentraciones de personas en la Fiscalía General de la República (FGR), así como la Secretaría de relaciones exteriores (SRE), entre otros puntos, los cuales fueron blindados desde días antes para proteger las instalaciones del bloque negro.

Asimismo, los negocios y locales ubicados sobre Paseo de la Reforma y alrededores optaron por bajar sus cortinas al ver que los autobuses se estacionaban sobre la avenida y bajaban decenas de pasajeros para marchar, quienes venían de distintos estados de la República.

La convocatoria a la marcha fue respaldada por al menos 15 organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y de derechos humanos, además de los familiares de las víctimas y simpatizantes.

Pasando de las 16:30 horas los manifestantes comenzaron a caminar con pancartas y lonas con leyendas como, “Peña Nieto debe estar en la cárcel”, “11 años de impunidad”, “Ayotzinapa vive”, “Ni perdono, ni olvido”, por mencionar algunas.

Los padres de familia exigieron al Ejército mexicano que entreguen alrededor de 800 folios que están archivados y se requieren para esclarecer los hechos, también, analizar la telefonía celular, ya que algunos dispositivos de los normalistas siguieron activos después de los hechos, asimismo, exhortaron a las autoridades a que investiguen a los funcionarios presuntamente involucrados.

La mayor parte del tiempo la marcha fue pacífica, durante el trayecto se realizaron pintas, ya que no se pudieron realizar destrozos debido a las cercas que estaban colocadas en casi todo el espacio.

Fue en el Zócalo Capitalino donde el bloque negro comenzó un intercambio de bombas de humo con policías, por lo que los uniformados hicieron una cadena humana y se protegieron con sus escudos, pero los inconformes lanzaron petardos, piedras, botellas, entre otros artículos; además, saquearon una tienda de autoservicio.

La marcha provocó los cierres en las avenidas México-Tenochtitlan, Balderas, Dr. Río de la loza, Arcos de Belem, Chapultepec e Insurgentes, por lo que las alternativas viales fueron Circuito Interior, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, José María Izazaga y Fray Servando.

Eunice Cruz