Saltar al contenido principal

La precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, agradeció a una veintena ex priistas que crearon la Alianza Progresista para apoyar sus aspiraciones, pero advirtió que esto no quiere decir que tienen un cargo o puesto seguro dentro de su movimiento.

Indicó que hablará con el líder nacional de Morena, Mario Delgado sobre el tema para que evalúe si es necesario reunirse con los ex integrantes del tricolor, entre ellos, los ex gobernadores del Estado de México y Oaxaca, Eruviel Ávila y Alejandro Murat, respectivamente, y el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava.

En visita por Matehuala, San Luis Potosí, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México declaró lo siguiente:

“Pero no es un asunto de que llegan a ocupar un espacio, sino de que renuncian allá y voltean acá a decir: ‘Pues la alternativa está en en la alianza o en la coalición Morena, PT y Verde’. No es que me pidieron permiso, sino que ellos lo dicen así y pues ya veremos el acercamiento.

“Ya hay otras personas que se han acercado y, repito para todos nuestros militantes simpatizantes, etcétera, eso no quiere decir que tienen un espacio, un puesto, sino que sencillamente se unen a un gran movimiento de transformación”, apuntó.

Claudia Sheinbaum reconoció que los ex priistas han criticado acciones del partido al que pertenecieron, lo mismo que a la coalición Fuerza y Corazón por México que lidera la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez.

“Ellos toman una decisión que es salirse del partido donde militaron durante muchos años. Muchísimos de ellos surgieron con el PRI, militaron siempre con el PRI; Eruviel Ávila ya había dicho que él se afiliaba al Partido Verde o que entraba a las filas del Partido Verde; Adrián Ruvalcaba ya había dicho que me apoyaba; Murat, también había dicho que me apoyaba.

“No es que vengan a solicitar un espacio en el Gobierno, sino que ellos toman una decisión de salirse del PRI porque ya no están de acuerdo con lo que, en su momento, decidieron que representaba para ellos estar en ese partido político y eso es importante tomarlo en cuenta, porque es una crisis de un modelo de alianza del otro lado y, al mismo tiempo, de lo qué pues el PRI representó durante muchos años en nuestro país”, subrayó. 

Por esta razón, agregó, le pedirá al líder nacional de Morena que valore el tema.

“Ya después veremos en la coordinación; le pediré a Mario Delgado, si es necesario, que se reúna con ellos, pero no es un asunto de que llegan a ocupar un espacio”, comentó.

Respecto a los problemas que han surgido en el Instituto Nacional Electoral (INE) negó que esto vaya a generar una crisis.

En el INE una mayoría de consejeros aprobó un acuerdo para que la consejera presidenta Guadalupe Taddei presente las propuestas de las personas que ocuparán la titularidad de las direcciones ejecutivas del organismo.

Y es que desde la salida de Lorenzo Córdova al frente del INE, las áreas encargadas de operar el organismo no cuentan con titulares.

Sobre el tema la precandidata de Morena expresó lo siguiente:

“Tienen que resolverlo, pero así una crisis, que yo vea, no veo ninguna crisis… El Instituto Nacional Electoral se volvió el espacio de un grupo que, hoy lo vemos, está abiertamente militando en contra de nuestro movimiento, cuando supuestamente era el árbitro. Lo que hay que hacer es que que haya personas honestas en esos espacios y capaces”, recalcó.