La atleta de fondo Evie Parts ha llevado a la NCAA y al Swarthmore College a los tribunales al considerar que fue marginada de manera ilegal del equipo femenino de atletismo. El conflicto surgió el 6 de febrero, cuando la organización emitió una nueva normativa que limitó la participación de mujeres trans en el deporte universitario.
En su acusación, Parts argumenta que la NCAA no tiene jurisdicción legal para restringir derechos protegidos por la legislación federal y estatal, puesto que no es un organismo gubernamental. Sus abogados califican la medida como una política intolerante que Swarthmore adoptó sin considerar las implicaciones legales.
Los funcionarios mencionados en la demanda son el entrenador Peter Carroll, el director atlético Brad Koch y las oficiales Christina Epps-Chiazor y Valerie Gómez. Según el escrito, la atleta quedó excluida de entrenamientos, viajes, uniformes y hasta atención médica, lo que derivó en episodios de depresión y autolesiones.
El caso se desarrolla en un contexto político marcado por el debate sobre la inclusión de deportistas trans. La NCAA ajustó su reglamento tras una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, y poco después el Senado estatal aprobó una iniciativa que busca impedir la participación de mujeres trans en competencias femeninas.
Pese a los obstáculos, Parts logró reincorporarse en abril y representar nuevamente a Swarthmore, obteniendo el primer lugar en los 10.000 metros del Bill Butler Invitational. Tras su graduación en mayo, la corredora busca justicia legal para sentar un precedente en favor de la inclusión en el deporte universitario.