Tras dos años de retraso, el Comité de Moléculas Nuevas (CMN), de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), evaluará la vacuna “Patria”.
Así lo dio a conocer la Cofepris al señalar que la empresa Avi-Mex S.A. de C.V., ingresó la solicitud de autorización para uso de emergencia de la vacuna “Patria” contra covid-19.
Indicó que el mencionado comité analizará el biológico, en la sesión que será transmitida a través de las redes sociales de esta autoridad sanitaria, este viernes 26 de enero.
“Cofepris enfatiza que el CMN es un órgano auxiliar de consulta que forma parte de la agencia reguladora. Su función es emitir opiniones técnicas no vinculantes sobre insumos para la salud, basándose en la evidencia científica y médica presentada”, detalló.
Dejó claro que este paso no constituye la autorización final para la obtención de registro sanitario.
“A través de este proceso regulatorio, pionero en el mundo, Cofepris refrenda de compromiso de ser una autoridad sanitaria ágil, justa y transparente, enfocada en proteger la salud y garantizar el acceso sanitario con altos estándares de calidad”, mencionó.
Es de señalar que, durante más de una década, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reconocido a la Cofepris como autoridad reguladora nacional de referencia.
Por lo tanto, las resoluciones tomadas por esta instancia son ampliamente reconocidas y valoradas en diferentes países de la región.