Saltar al contenido principal
Publicidad

La UEFA ha desvelado todos los detalles del magno evento continental que se celebrará en 2028. La Eurocopa, coorganizada por Reino Unido e Irlanda, tendrá una duración de 31 días, iniciando el 9 de junio y culminando con la gran final el 9 de julio. Los aficionados ya pueden marcar estas fechas en sus calendarios para no perderse el espectáculo de 51 partidos que reunirá a 24 selecciones europeas.

La atención se centra en las nueve sedes que acogerán el torneo en ocho ciudades distintas, repartidas entre Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda. El pistolazo de salida lo dará el Estadio Nacional de Gales en Cardiff, un recinto emblemático que tendrá el honor de ser la primera parada. Esta diversidad de localizaciones asegura una auténtica fiesta del fútbol a lo largo de las islas.

Sin embargo, el foco principal está en Londres. El mítico Estadio de Wembley ha sido designado para albergar los encuentros más cruciales: la gran final y ambas semifinales. Será la tercera vez que este coliseo reciba el partido por el título continental, tras las ediciones de 1996 y 2020. El Tottenham Hotspur Stadium es la segunda sede en la capital inglesa.

Otras ciudades icónicas se suman a la fiesta, con estadios de primer nivel. Glasgow (Hampden Park), Dublín (Dublin Arena), Manchester (City Stadium), Liverpool (Everton Stadium), Birmingham (Villa Park) y Newcastle (St James’ Park) completan la lista de recintos anfitriones. Se confirma así un recorrido que excluyó a grandes templos como Old Trafford y Anfield, debido a posibles obras.

La organización ha aprobado un formato de clasificación que se definirá en el sorteo de eliminatorias de diciembre de 2027 en Belfast. La UEFA, además de confirmar el calendario y las sedes, ha presentado el logo oficial, una identidad visual que celebra la mezcla cultural británica e irlandesa. Este torneo no solo buscará el éxito deportivo, sino también dejar un legado social y económico significativo.