Redes Sociales

Política

EU y México consolidan “operativos espejo” en frontera norte

Publicado

/

Las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan con los patrullajes conjuntos en la frontera, que han denominado «operativos espejo», con el objetivo de mantener la seguridad en la región, evitar el cruce irregular de migrantes y detectar posibles estructuras clandestinas como un túnel recientemente descubierto.

El principal objetivo de estos patrullajes es inhibir el cruce irregular de migrantes y frenar el tráfico de personas de manera coordinada y simultánea por cuerpos de seguridad de Estados Unidos y México en ambos lados de la frontera.

El reciente hallazgo de un túnel con acceso en ambos lados de la frontera entre Ciudad Juárez (México) y El Paso (EU), en funcionamiento desde hace más de dos años, ha encendido las alertas de las autoridades.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reforzó el despliegue en la frontera con 10 mil elementos de las Fuerzas Armadas en la frontera con Estados Unidos, tras el acuerdo alcanzado con su homólogo estadounidense, Donald Trump, por el que éste aplazó la aplicación de aranceles del 25 % a México tras asegurar que estos «soldados específicamente estarán designados para detener el flujo de fentanilo y migrantes».

Con la vigilancia reforzada y la colaboración binacional, las autoridades buscan contener el cruce irregular y desmantelar redes criminales que lucran con la vulnerabilidad de los migrantes.

Política

EU pidió a México aplicar aranceles a China: Bloomberg

Publicado

/

En la reunión que sostuvo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el titular de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, el funcionario de la administración trumpista habría presionado a México para que imponga aranceles a China.

Un reportaje de Eric Martin y Jenny Leonard publicado por Bloomberg, revela que así lo transmitió Lutnik a Ebrard, en la reunión del pasado jueves en Washington, en la que también participaron el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, así como el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

La parte mexicana y la estadounidense no respondieron a la solicitud de comentarios por parte de Bloomberg.

Además, el reporte detalla que México no hizo ningún compromiso sobre China durante la reunión, y acordó con Estados Unidos establecer un grupo de trabajo para continuar con las negociaciones en materia comercial.

Al término del encuentro, Ebrard calificó como “muy buen diálogo de acercamiento entre las partes para encontrar puntos de encuentro”. Adelantó que este lunes 24 de febrero iniciará el trabajo conjunto.

El próximo 12 de marzo entrarán en vigor los aranceles universales de Estados Unidos al acero y al aluminio. En la proclamación de los mismos, publicada el pasado 18 de febrero, el presidente Donald Trump acusó a China de utilizar a México para enviar aluminio a su país y así evitar pagar aranceles.

Continua Leyendo

Política

Gobierno mexicano analiza intervenir en caso de “El Mayo” Zambada

Publicado

/

Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno está analizando la posibilidad de intervenir en el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, pero aclaró que no para defender al líder del narcotráfico detenido en Estados Unidos, sino para solicitar la información completa de su captura y garantizar sus derechos frente a las autoridades estadounidenses como cualquier otro ciudadano mexicano.

“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República, ahorita saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque más allá del personaje, el tema que plantee en la carta, el asunto es cómo se da esta detención, el fiscal tiene una carpeta en este sentido”, destacó la presidenta.

Zambada exigió su extradición a autoridades mexicanas, advierte que de no cumplirse habría un “colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, expuso su defensa en una carta.

El documento, compartido por Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó dicha petición realizada en el Consulado General de México en Nueva York mediante un escrito.

Cabe recordar que el capo mexicano presuntamente fue entregado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán para ser detenido y trasladado a Estados Unidos, donde permanece recluido a la espera de su proceso judicial en la corte de Brooklyn.

Continua Leyendo

Política

Felicita Embajada de EU a México por “golpes contra el crimen organizado”

Publicado

/

La embajada de Estados Unidos en México felicitó al Gobierno “por los golpes contra el crimen organizado”. 

Esto luego de la detención de Kevin Alonso “N” alias “El 200”, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, realizada la noche de ayer.

En su cuenta de “X” señaló que “cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países”.

La embajada compartió la publicación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la cual informó de la detención  de “El 200”.

Continua Leyendo

Tendencias