El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones financieras contra «La Mayiza», una facción del Cártel de Sinaloa que mantiene una violenta confrontación con “Los Chapitos”.
Los acusa de traficar fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.
Como resultado de las sanciones, que afectan a seis de sus miembros, quedan bloqueados sus bienes y activos en territorio estadounidense y se prohíben las transacciones financieras con ellos. Esta acción forma parte de la estrategia para debilitar a los grupos criminales que operan en la frontera norte de México.
Los miembros de “La Mayiza” sancionados incluyen a:
René Arzate García – operador en Baja California
Alfonso Arzate García – operador en Baja California
Jesús González Lomelí – empresario restaurantero y financiero, acusado de lavado de dinero
Candelario Arcega Aguirre – operador político que infiltró el gobierno municipal de Rosarito
Hilda Araceli Brown Figueredo – exalcaldesa de Rosarito, señalada por colaborar con la red criminal
Con estas medidas, el gobierno de Estados Unidos busca golpear las estructuras financieras de «La Mayiza», limitar sus operaciones internacionales y aumentar la presión sobre sus líderes, en medio de una guerra interna que mantiene al Cártel de Sinaloa dividido y en constante disputa por el control del narcotráfico.