El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció restricciones de visados para funcionarios de países africanos, de Cuba y de Granada, por contratar misiones médicas cubanas, que Washington califica como trabajo forzado. El gobierno de Cuba aseguró que seguirá con las misiones médicas en el extranjero.
«Hoy, el Departamento de Estado tomó medidas para imponer restricciones de visas a funcionarios de gobiernos africanos, del cubano y del granadino, y a sus familiares, por su complicidad en el plan de misiones médicas del régimen cubano», dijo en un comunicado.
Rubio insistió en que el Gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel «alquila» a sus médicos a «precios elevados» para luego quedarse con la mayor parte de estos ingresos.
El gobierno de Cuba aseguró que seguirá con las misiones médicas en el extranjero, luego del anuncio de Washington.
Al respecto, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó en redes sociales que su país «continuará prestando servicios». Subrayó que la medida demuestra que la «imposición» y la «agresión» son la «nueva doctrina de la política exterior» de Estados Unidos bajo la administración republicana del presidente Donald Trump.