La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puntualizó que la Estrategia de Seguridad Nacional de su gobierno y que consta de cuatro ejes de acción: atención a las causas, fortalecimiento de las instituciones de seguridad, mayor inteligencia e investigación y una mayor coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, continúa aplicándose en todo el país y en especial entidades que lo necesitan como Sinaloa.
Respecto a la atención a las causas, indicó que se trabaja para que ningún joven se acerque a la violencia o a un grupo delictivo “porque esa es una opción de muerte”.
“Para eso es que haya empleo, que haya buenos salarios, que haya acceso a todos los derechos”, resaltó Sheinbaum Pardo, agregando que también tiene que ver con el programa Jóvenes Construyendo el futuro, “con más escuelas, con las becas, pero también con una visión de valores construidos a partir de una vida distinta que tiene que ver con la Cuarta Transformación”.
Luego de que en los últimos días el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informara sobre la detención de al menos cuatro integrantes del grupo criminal “Los Chapitos” y el aseguramiento de siete narcolaboratorios en la entidad, la primera mandataria confirmó que de esa manera la estrategia se continúa en Sinaloa en beneficio de la población y su resguardo.
“Ahora en Sinaloa hay coordinación entre la Sedena, la Marina que ya existía, pero ahora hay más coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las propias fuerzas estatales, entonces eso es lo que nos va a permitir seguir avanzando en la construcción de la paz”, afirmó.
En particular, señaló que se tomó la decisión de que el secretario de Seguridad se fuera a Sinaloa para poder llevar a cabo dicha coordinación: “Él sigue allá por unos días y se dejan sentadas las bases de la estrategia de paz en Sinaloa”, destacó.