Saltar al contenido principal
Publicidad

Este jueves durante su conferencia de prensa y previo a recibir en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó la razón y el motivo de esta reunión clave para América del Norte.

”¿A qué viene el primer ministro Carney? viene a fortalecer la relación México Canadá, que además del propio tratado que tenemos, pues es fortalecer el comercio, inversiones económicas en ciertos sectores, pero también otros temas, por ejemplo tenemos un convenio con ellos de mexicanos que van a trabajar a Canadá, particularmente al campo a través de visas especiales de trabajo que se van a conservar y nosotros estamos planteando que pudieran ampliarse y ellos están viendo este mecanismo” aclaró.

La primera mandataria afirmó que también se revisará el tema de cómo se importan las mercancías de Canadá a México, pues se pasa a través de Estados Unidos por carreteras o trenes o a través de puertos, por ello, la idea es fortalecer el comercio a través de los puertos entre Canadá y México específicamente, en los dos océanos.

”Estamos planteando temas educativos, de energía renovable, de innovación, nos interesa mucho saber cómo funciona el sistema de salud de Canadá, que es un sistema público gratuito, entonces son varios temas que vamos a tratar en la reunión y esta asociación estratégica le llamamos que es un nivel mayor de una alianza” precisó.

Sheinbaum Pardo aclaró que si bien es posible que se aborden temas relacionados a la relación trilateral con Estados Unidos y alianza T-MEC, el encuentro de hoy está más enfocado en fortalecer la relación con Canadá y de paso abordar temas importantes como la regulación de las mineras canadienses en nuestro país.

”Que es muy importante que las mineras canadienses cumplan con todas las disposiciones ambientales, las que están operando ya en nuestro territorio, no solamente durante el proceso de extracción, sino con los cierres y la remediación que tienen que hacer, sí planteamos este tema en su momento y ahora podemos plantearlo nuevamente también, el que las empresas, así como cumplen en Canadá, pues que también cumplan en México” finalizó.

”Que es muy importante que las mineras canadienses cumplan con todas las disposiciones ambientales, las que están operando ya en nuestro territorio, no solamente durante el proceso de extracción, sino con los cierres y la remediación que tienen que hacer, sí planteamos este tema en su momento y ahora podemos plantearlo nuevamente también, el que las empresas, así como cumplen en Canadá, pues que también cumplan en México” finalizó.