Panamá y Estados Unidos firmaron el memorando de entendimiento sobre asistencia y cooperación en asuntos inmigratorios que permitirá cerrar el paso de inmigrantes ilegales por Darién, un tema que se convirtió en una grave crisis humanitaria.
En el acuerdo firmado por el Canciller panameño, Javier Martínez-Acha, y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorcas, se señala que se va a apoyar a Panamá “con equipos, transporte y logística de extranjeros detectados dentro de los flujos migratorios en contravención de las leyes migratorias de Panamá (en adelante, “flujos migratorios irregulares”) quienes estarán sujetos a medidas administrativas migratorias de conformidad con el derecho panameño”.
El gobierno estadounidense se compromete además a cubrir el gasto de la repatriación de los inmigrantes que entren ilegalmente por Darién.
En tanto, Panamá se comprometió en el acuerdo a cumplir con todos los acuerdos y convenios internacionales sobre los derechos de los inmigrantes y aquellos en condición de refugiados.
Cabe destacar que dicho acuerdo se dio luego de la toma de protesta de José Raúl Mulino como presidente de Panamá para el periodo 2024-2029, quien ya ha externado su preocupación por el flujo de migrantes que cruzan y se quedan en territorio panameño.